GLOSARIO NIC - NIIF
Convergencia
Es el proceso mediante el cual las entidades del ámbito de la contabilidad privada en Colombia convertirán (re expresarán) sus estados financieros (preparados bajo Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Colombia) - PCGA a Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF Plenas o NIIF para las Pymes.
Costo amortizado de un activo financiero o de un pasivo financiero
Es la medida inicial de dicho activo o pasivo menos los reembolsos del principal, más o menos la amortización acumulada—calculada con el método de la tasa de interés efectiva—de cualquier diferencia entre el importe inicial y el valor de reembolso en el vencimiento, y menos cualquier disminución por deterioro del valor o incobrabilidad.
Costo atribuido
Un importe usado como sustituto del costo o del costo depreciado en una fecha determinada.
Método de la tasa de interés efectiva
Es un método de cálculo del costo amortizado de un activo o un pasivo financieros (o de un grupo de activos o pasivos financieros) y de imputación del ingreso o gasto financiero a lo largo del periodo relevante.
Modelo del costo
Reconocimiento de un activo por su costo menos la depreciación acumulada y el importe acumulado de las pérdidas por deterioro del valor.
NIIF
Normas Internacionales de Información Financiera
PCGA
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Colombia.
Pérdida por deterioro de valor
Es la cantidad en que excede el importe en libros de un activo o unidad generadora de efectivo a su importe recuperable.
Reconocimiento
Proceso de incorporación, en el balance general (Estado de Situación Financiera) o en el Estado de Resultados (Estado del Resultado Integral), de una partida que cumpla la definición del elemento correspondiente y que satisfaga los siguientes criterios para su reconocimiento:
a) Que sea probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida llegue a, o salga de la entidad.
b) Y que el elemento tiene un costo o valor que pueda ser medido con fiabilidad.
Unidad Generadora de Efectivo
El grupo identificable de activos más pequeño, que genera entradas de efectivo que sean, en buena medida, independientes de los flujos de efectivo derivados de otros activos o grupos de activos.
Valor razonable
Es el importe por el que puede ser intercambiado un activo, o cancelado un pasivo, entre partes interesadas y debidamente informadas, en una transacción realizada en condiciones de independencia mutua.
Valor residual
El importe estimado que una entidad podría obtener en el momento presente por disponer del elemento, después de deducir los costos estimados por tal disposición, bien porque se hubiera alcanzado antigüedad o ha llegado al término de su vida útil.
Valor de mercado
Es el valor de un producto, bien o servicio determinado por la oferta y demanda del mercado, ya que es el importe neto que un vendedor podría obtener de la venta de dicho producto, bien o servicio en condiciones estándares de comercio en el mercado.
Bibliografía:
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA 2014
Internacional Accounting Standards Board (IASB)